Realización deuna alfombra de flores y materiales naturales en la plaza de San Pedro, elaborada los Artistas de Arte Efímero con motivo de su peregrinación al Jubileo.
El acto de inauguración será el día 15 de Febrero a las 12 en la plaza de San Pedro. (zona del obelisco).
El martes 4 de abril de 2024 , en la sede de la Unesco en París, presentmos la candidatura de las alfombras florales a Patrimonio Cultural Inmaterial. En nuestra visita, nos reuniemos con el embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, y agradecimos el trabajo del Ministerio de Cultura para redactar esta candidatura, promovida por la Coordinadora Internacional de Entidades Alfombristas: «Han sido cuatro años de trabajos y reflexiones sobre los valores que tiene el arte de realizar alfombras de flores, como un patrimonio cultural inmaterial. Para los alfombristas de la Coordinadora, que viajan por todo el mundo mostrando la calidad de sus obras, llegar a la Unesco significa un reconocimiento a su perseverancia por mejorar cada día formando parte de una gran familia de alfombras de trece países, de tres continentes».
Los alfombristas del mundo, gozamos confeccionando alfombras de flores y otros elementos con las que embellecemos calles y plazas, convirtiéndolas en espacios de arte, de color y de vida.
En nuestro empeño por conservar las tradiciones, difundir nuestro arte y compartirlo, les presentamos este resumen de las obras de los mejores alfombristas de diferentes partes el mundo, para que disfruten contemplándolas y vean en ellas el esfuerzo de mucha gente que ama este arte.
Carrer del Forn, 15 - 08140 Caldes de Montbui - Barcelona - Spain
La Coordinadora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, CIDAE, es la única organización mundial legalmente constituida, con el objetivo de conservar, innovar y salvaguardar la tradición de las alfombras de flores y otros materiales naturales. Está formada por cerca de 60 entidades que forman una gran familia alfombrista que ha crecido, se ha expandido a lo largo de los años y que actualmente está presente en 13 países de 3 continentes diferentes: Asia, Amèrica y Europa.
Nuestra pasión es crear arte con materiales naturales como flores, serrín, arenas, virutas, sal, confetti, frutas, verduras, carbonato cálcico, conchas, legumbres y otros, que nos permiten expresar sentimiento y emociones, que surgen de nuestra cultura e historia. Cada alfombra es una obra de arte única que refleja la creatividad y la dedicación de nuestros miembros.
Nuestra misión va más allá de la creación de arte, porque también nos comprometemos a trabajar en la sustenibilidad ambiental y económica para realizar proyectos inéditos en todo el mundo. Queremos dejar un legado positivo en las comunidades donde trabajamos, y contribuir al bienestar de las personas y del planeta.
Además, nos esforzamos por salvaguardar las tradiciones ancestrales de este arte efímero. Sabemos que cada alfombra es una ventana a la historia y a la cultura de nuestros pueblos. Nuestro deber es preservar y proteger esta herencia para las generaciones futuras.
En CIDAE, creemos que el arte efímero tiene el poder de transformar personas y en consecuencia, comunidades. Quien vive esta experiencia, la lleva consigo para siempre en su corazón. Y es por eso que nos esforzamos cada día por crear obras de arte que inspiren, que eduquen y que unan a las personas en el camino de la convivencia y de la paz.
Durante el año 2024 entre todos los miembros de CIDAE se han realizado 152 actividades y se han elaborado 1201 alfombras en distintas ciudades y pueblos de los 3 continentes. Una buena muestra de la capacidad de CIDAE como entidad internacional que mira al futuro y està abierta a colaborar con organizaciones internacionales afines en el camino de la paz y la interculturalidad.
En CIDAE, somos alfombristas de paz y de valores fundamentales que nos
inspiran a trabajar juntos como una comunidad, para el bien común. La
comunidad, el trabajo colectivo, la creatividad y el amor, son los cimientos
sobre los que se construye nuestra organización. Siempre abiertos a todas las
culturas y a los grupos que deseen integrarse bien sea como asociados, bien
sea como Grupos CIDAE. Los grupos CIDAE, son grupos de alfombristas que
inician su camino en nuestro arte, compartiendo nuestros objetivos y mientras
no se organizan en una asociación cuentan con la asistencia de una entidad
asociada.
© CIDAE-Coord. Int. de Ent. de Alfombristas de Art Efímero. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.